Marketing
Oferta publicada en 2025-09-25
Responsable de marketing B2B B2C
-
- Ubicación
- : Barueri, Brasil
-
- Tipo de contrato
- : Regular
Descripción del empleo
Responsable de marketing B2B B2C
- - - - - - - - - - - -
RESULTADOS CLAVE ESPERADOS Manager Mejora de los empleados • Comunica las expectativas y los objetivos, facilitando feedback continuo y solucionando las limitaciones. • Equilibra la carga de trabajo, los compromisos y las prioridades individuales y empresariales al establecer expectativas y asignar cargas de trabajo. • Supervisa y garantiza el uso eficaz y apropiado de los recursos y herramientas. • Recurre al establecimiento de objetivos individuales y grupales para aumentar al máximo el rendimiento. • Cuestiona las normas o prácticas que suponen barreras inapropiadas para la acción y la toma de decisiones independientes. • Informa a todos los estamentos de la organización cuando se da un rendimiento excelente. • Busca recursos que mejoren la productividad del equipo. • Desarrolla y apoya los planes profesionales y las oportunidades de aprendizaje de los empleados. • Aplica las políticas y procedimientos de la empresa a la gestión del rendimiento de sus colaboradores directos. • Imparte tutoría en distintos ámbitos, identificando las necesidades formativas y de desarrollo que impulsen el crecimiento profesional. • Da ejemplo y fomenta el entendimiento y la confianza mutua mediante una comunicación clara, un diálogo abierto y un comportamiento coherente. Satisfacción del cliente • Responde a las necesidades de los clientes y de los compañeros (en interno) de manera puntual, profesional y útil, independientemente de la actitud. • Demuestra a los clientes y los compañeros (en interno) que se valoran sus puntos de vista. • Se adapta a los distintos estilos de trabajo, personalidades y diferentes culturas de la gente con la que trabaja. Autonomia profesional - Empowement • Delega la autoridad en función de la responsabilidad y hace responsable al personal de los compromisos adquiridos. • Ayuda a las personas a trabajar con autonomía, haciendo coaching cuando es necesario. • Delega la responsabilidad, en lugar de recurrir a la microgestión, en los casos en los que las personas pueden hacerlo de manera autonoma. Para su perímetro Branding y posicionamiento: • Garantiza la coordinación e implementación de la cartera de productos/servicios en la estrategia de despliegue de la marca. • Compensa las necesidades de los lanzamientos de productos y establece prioridades mediante la cartera de branding para alcanzar los objetivos. • Garantiza las propuestas de valor como estrategia para alcanzar la posición deseada en el mercado. • Prioriza los recursos para los segmentos operativos objetivo que son más rentables y están mejor alineados con la estrategia a largo plazo de la empresa. • Gestiona las estrategias y los presupuestos de comunicación de marketing. • Establece y supervisa todos los aspectos del marketing mix (es decir, comunicación de marketing integrada, fidelidad del cliente, rendimiento de productos, etc.). • Asesora y orienta en la comunicación de marketing, a nivel de experto, sobre las iniciativas de marketing de la empresa. Información y conocimiento del sector • Conoce diferentes tipos de informaciones y tendencias del cliente/usuario final. • Identifica la posición de los productos y los servicios de los principales competidores en el mercado. • Identifica oportunidades de alto impacto para mejorar la experiencia del cliente. • Informa a los empleados sobre el conocimiento de los productos y a los clientes sobre las últimas innovaciones de experiencia del cliente. • Informa sobre la competencia de manera regular y conoce las buenas practicas del atención al cliente. Marketing multicanal • Implementa el plan anual multicanal en colaboración con los equipos de marketing y ventas. • Proporciona información dentro del equipo de planificación sobre la estrategia de comunicación para todas las campañas, incluida la prioridad de los mensajes, el énfasis en los productos y la segmentación. • Crea y mejora los sistemas de redacción de informes para seguir los indicadores de calidad del portal y sus resultados. • Identifica y desarrolla indicadores para medir el éxito de la plataforma e identifica oportunidades para aumentar la conversión y el valor. Plan de marketing • Impulsa el crecimiento estratégico en objetivos de clientes definidos mediante la alineación con el producto y los canales de distribución, incluidos el comercio mayorista, el comercio minorista y el comercio electrónico. • Evalúa el impacto potencial de otros ámbitos en la estrategia de marketing, por ejemplo: el cultural, el ético, el económico, el político, el marco jurídico y la sostenibilidad. • Se coordina con departamentos e interlocutores en la organización para asegurar la alineación continua entre las estrategias de la empresa y las inversiones. • Desarrolla una responsabilidad eficaz de liderazgo utilizando el conocimiento del cliente, mediante la creación de planes estratégicos centrados en el cliente y tomando decisiones sensatas. Estrategia de marketing y métricas • Identifica la necesidad de contar con información adicional para apoyar el desarrollo estratégico de marketing. • Recomienda el uso de metodologías y herramientas apropiadas para ejecutar la estrategia de marketing. • Identifica las tendencias en la investigación de mercados y consumidores y busca las posibles causas y fundamentos de las oportunidades y las amenazas. • Mide regularmente el rendimiento empresarial, del mercado y de la competencia, con el fin de anticipar las tendencias. • Analiza los indicadores, para basarse en ellos durante la evaluación de la estrategia de marketing. • Interpreta los resultados de los sistemas de control de la empresa para utilizarlos en el seguimiento de la estrategia de marketing. • Participa y dirige la revisión de las actividades de marketing utilizando los indicadores establecidos. • Desarrolla formas de medición e indicadores de desempeño claves para ayudar en la evaluación de las actividades de marketing. Gestión de precios y rentabilidad • Identifica los problemas y oportunidades empresariales mediante el análisis de datos financieros y no financieros. • Consigue los objetivos de gestión de beneficios (CLA/PA) en la zona regional de la marca y se alinea con CEM sobre el presupuesto. • Realiza análisis de rentabilidad convenientes (control de pilotaje) y recomendaciones sobre las que basar decisiones a corto y largo plazo (acciones correctivas/optimización). • Conoce y comprende la relación entre el precio y los objetivos financieros, estratégicos y de marketing.